4 minutos de lectura
Cuando la demanda humana excede los recursos naturales
¿Qué es el Día del Sobregiro de la Tierra? Es el día del año en el que la demanda humana de los recursos naturales excede la biocapacidad de la Tierra.
La biocapacidad hace referencia a la capacidad biológica del planeta para regenerar los recursos que se consumen: alimentos, agua, aire limpio, energía, madera, minerales, tierras, bosques, entre otros.). También la capacidad de procesar y absorber los desechos que resultan de la demanda humana en un año.
Entre 1970 y 2019, este día se ha adelantado continuamente. En los setenta fue el 29 de diciembre. Entre 1999, se adelantó dos meses, y en 2019 se adelantó cinco meses.
Mientras más cerca al inicio del año se defina la fecha mayores habrán sido los recursos que se han empleado antes del déficit ecológico.
Esto implicaría que alcanzado el Día del Sobregiro, se están utilizando recursos que ya no pueden ser regenerados por la biocapacidad del planeta al mismo ritmo que se consumen, comenzando entonces a vivir a expensas de los recursos preexistentes.
En 2020, este día fue el 22 de agosto, lo que significa que entre el 1 de enero y el 22 de agosto, la humanidad exigió una cantidad equivalente a lo que el planeta puede regenerar durante todo el año calendario.
Podría decirse que durante 2022 se necesitó 1,6 veces los recursos del planeta para satisfacer la demanda humana de recursos ecológicos.
Las causas
Las causas de que el sobregiro se esté produciendo cada vez más pronto son múltiples: deforestación, sobrepesca, sobreexplotación agrícola, emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la quema de combustibles fósiles, cambio climático, entre otros.
The Global Footprint Network es la ONG internacional de investigación encargada de calcular la explotación de los recursos naturales. Es decir, la «huella ecológica» de la humanidad. Son quienes instauran este día dentro de la agenda ambiental.
Realizan relevamiento de datos, estadísticas y proponen la metodología de cálculo subyacente de la huella ecológica de los países, implementado continuamente avances en metodología científica.
Asimismo, cada país tiene una fecha de sobregiro diferente porque no todas las naciones tienen la misma biocapacidad para producir los recursos que necesita para sostenerse ni la misma huella de carbono.
Cómo se hacen los cálculos
¿Cómo se calcula? A nivel mundial se calcula dividiendo la biocapacidad del planeta (en hectáreas globales) por la huella ecológica de la humanidad (en hectáreas globales). Ese valor se multiplica por el número de días de un año, es decir 365.
Para calcular el sobregiro de un país en particular, The Global Footprint Network divide el dato de la biocapacidad global, estimado en 1,63 hectáreas globales, entre el valor de la huella ecológica del país que se esté evaluando (también medido en hectáreas globales). Y el resultado se multiplica por 365.
Según los datos de la Red Global de Huella Ecológica para 2021, el país con el día más temprano de sobregiro ha sido Qatar. Tiene déficit desde el 9 de febrero de 2021.
El país que tiene la fecha más tardía es Santo Tomé y Príncipe: el 27 de diciembre de 2021.
Listado de 10 países con el sobregiro más AVANZADO en 2021
País |
Día del Sobregiro de la Tierra |
Qatar |
9 de febrero de 2021 |
Luxemburgo |
15 de febrero de 2021 |
Emiratos Árabes Unidos |
7 de marzo de 2021 |
Baréin |
9 de marzo de 2021 |
Trinidad y Tobago |
12 de marzo de 2021 |
Bermudas |
14 de marzo de 2021 |
Canadá |
14 de marzo de 2021 |
Estados Unidos |
14 de marzo de 2021 |
Kuwait |
14 de marzo de 2021 |
Mongolia |
14 de marzo de 2020 |
Listado de 10 países con el sobregiro más tardío en 2021
País | Día del Sobregiro de la Tierra |
Santo Tomé y Príncipe |
27 de diciembre de 2021 |
Indonesia |
18 de diciembre de 2021 |
Chad |
16 de diciembre de 2021 |
Guinea |
14 de diciembre de 2021 |
Birmania |
8 de diciembre de 2021 |
Ecuador |
7 de diciembre de 2021 |
Cabo Verde |
6 de diciembre de 2021 |
Nicaragua |
2 de diciembre de 2021 |
República Dominicana |
29 de noviembre de 2021 |
Marruecos |
26 de noviembre de 2021 |
Fuente: Global Footprint Network.
Lejos de ser esta una fecha para celebrar, el día del Sobregiro es una invitación a la reflexión y la acción.
A continuación algunos ítems temáticos para reflexionar.
- Modificar hábitos de consumo evitando adquirir bienes superfluos.
- Reducir el consumo de carne y alimentos procesados.
- Cuidar y utilizar de manera consciente el agua.
- Evitar el uso del plástico en todos sus formatos.
- Repensar el modo de transportarnos. Elegir modos más sustentables.
- Reducir el consumo de energía (optar por tecnologías de bajo consumo).
- Proteger los elementos naturales del entorno.