Skip to main content
2 minutos de lectura
Recolectan nuevas especies en el fondo del cañón de Mar del Plata

Un equipo de biólogos marinos argentinos está explorando en vivo y en directo una región escasamente estudiada del Atlántico sur.

Empezaron las primeras inmersiones a fines de julio, que concluirán el 10 de agosto de 2025.

Según fuentes de la expedición, el equipo reúne a científicos de Córdoba, Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego.

La actual campaña da continuidad a estudios de la biodiversidad submarina del Cañón Mar del Plata realizados entre 2012 y 2013.

Criatura marina descubierta en el cañón de Mar del Plata.

En aquél período la recolección de muestras se llevó a cabo mediante sistemas tradicionales de redes y rastras.

El salto actual en el método de exploración de la misión “Talud Continental IV” es el empleo de un vehículo de operación remota: ROV SuBastián.

La forma correcta es ROV SuBastian, con mayúscula intercalada en la B.

¿Cómo obtuvo el nombre el ROV SuBastian?

Al igual que el buque de investigación Falkor , el ROV SuBastian recibió su nombre de Bastian, un personaje de la novela fantástica alemana «La historia interminable «. El nombre es un juego de palabras, ya que el vehículo se sumerge en la superficie. El buque de investigación Falkor también cuenta con dos embarcaciones de trabajo y seguridad llamadas Atreyu y Auryn.

Asimismo, el vehículo registra en alta definición imágenes submarinas que permiten  recolectar muestras de forma selectiva a profundidades de hasta 4 500 metros.

El aporte más destacable de esta campaña es que la mayoría de los corales de aguas frías, estrellas de mar, crustáceos y peces de profundidad recientemente recolectados son especies nuevas. 

Todos organismos estables adaptados a hábitats oscuros y fríos situados a más de 3 000 metros de profundidad.

Vale aclarar que en ese nivel de profundidad la presión es 300 veces mayor a la de la superficie terrestre.

Las futuras inmersiones del vehículo de operación a distancia ROV Subastian de la ONG estadounidense Schmidt Ocean Institute serán notificadas a través de cuenta de Instagram de @gempa.ar

Leave a Reply