Skip to main content
2 minutos de lectura
¿Por qué sólo vemos una cara de la Luna?

La Luna nos muestra siempre la misma cara. Esto se debe a que tarda lo mismo en dar una vuelta completa alrededor de la Tierra que en girar sobre su propio eje.

Un fenómeno que se conoce como rotación sincrónica.

Pero ¿por qué ocurre eso? En sus orígenes, la Luna giraba mucho más rápido. 

Pero la gravedad de la Tierra la tironeaba de manera constante, deformándola ligeramente y generando una fricción interna que liberaba energía en forma de calor.

A medida que esa energía se fue disipando, la velocidad de rotación de la Luna se fue frenando. Hasta que un giro completo sobre sí misma le tomó el mismo tiempo que el de un viaje alrededor de la Tierra.

Ahora bien, aunque la Luna nos muestra la misma cara, no es exactamente la misma. Porque en realidad la vemos desde ángulos ligeramente diferentes a lo largo de un mes. 

Mientras recorre la mitad de su órbita, la Luna se mueve más rápido que lo que rota. Esto nos permite ver un poco más de su lado este. Mientras que cuando recorre la otra mitad, se mueve más despacio que lo que rota y de ese modo muestra más de su lado oeste. Como si lentamente nos dijera que “no”.