Camuflajes: caballitos de mar pigmeos
El caballito de mar pigmeo, “Hippocampus bargibanti”, es un maestro del camuflaje. Vive adherido a los corales gorgonias imitando los pólipos de coloración rosa y protuberancias mediante bultos rosas en la piel.
Un estudio recientemente publicado en la edición del 2 de septiembre de 2025 de la revista de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos acaba de revelar cómo este caballito miniatura, de poco menos de dos centímetros, desarrolló una alianza con las colonias de estos animales marinos.
¿Cómo logró esta alianza? Debido a la evolución del conjunto del material genético de los caballitos de mar pigmeo, es decir, de su genoma.

Nota. Adaptación de «Pygmy seahorse» {Fotografía} por Plaza Cielo Tierra, 2008, Flickr (https://www.flickr.com/photos/11076453@N00/2641305061). CC BY 2.0
Los oceanógrafos a cargo de la investigación descubrieron que a lo largo de su proceso evolutivo el caballito de mar pigmeo perdió varios genes relacionados con el crecimiento y el desarrollo de un sistema inmunitario fuerte.
La evolución de su sistema genético explica la atrofia de su hocico y que el veneno de los corales gorgonias, su hábitat, no lo dañe.
El mismo estudio señala que el debilitamiento del sistema inmune de estos caballitos de mar podría estar conectado a un rasgo evolutivo extraordinario: los machos gestan a las crías.
Condición que, según indican los investigadores, requiere de una gran tolerancia inmunológica.
Compartí esta noticia con tus amigas y amigos a los que les interese la ciencia.
Referencias
Qu, M., Zhang, Y., Woltering, J. Liu, Y., Liu, Z., Wan, Sh., Jiang, H. Yu, H, Chen, Z., Wang, X. (2025). Symbiosis with an mimicry of corals were facilitated by inmune gene loss and body remodeling in the pygmy seahorse. PNAS. 122 (35). https://doi.org/10.1073/pnas.2423818122

