Jardín de Huellas
En este particular jardín no hay plantas, sino réplicas de huellas fósiles o icnitas.
Corresponden a tres períodos y grupos de animales diferentes.
En primer lugar, huellas de dinosaurios prehistóricos. Los dinosaurios dominaron la Tierra desde hace unos 230 millones de años y hasta hace unos 65 millones de años. Se extinguieron, probablemente, debido al impacto de un asteroide que levantó enormes cantidades de polvo a la atmósfera y oscureció el cielo por años.
Así, primero murieron las plantas, que requieren de luz solar para realizar la fotosíntesis. Luego, murieron los animales herbívoros que se alimentan de plantas. Finalmente, los carnívoros que se alimentan de herbívoros.
Entre los dinosaurios que dejaron huellas en nuestro jardín, se encuentran los siguientes:
Argentinosaurus huinculensis, el mayor de todos. Iguanodon, Pterosaurus (volador), Herrerasaurus ischigualastensis, hallado en el Valle de la Luna (San Juan). También Giganotosaurus carolinii, de la Patagonia, entre otros.

Geoparque