1 minuto de lectura
Especies que rejuvenecen: medusa peine
¿Escucharon hablar de los organismos que rejuvenecen? La mayoría de las formas de vida nacen, envejecen y mueren. Sin embargo, existen especies capaces de sobrevivir revirtiendo su crecimiento. O sea, rejuveneciendo.
Dos investigadores suecos de la Universidad de Bergen acaban de describir una de estas criaturas. Una especie de ctenóforo cuyo nombre científico es Mnemiopsis leidyi. Un tipo de invertebrado marino cuyo cuerpo gelatinoso y flotante se mueve a través de pelos microscópicos.
Pese a que el nombre común de este ctenóforo es Medusa peine, los ctenóforos no son medusas.

Nota. Adaptado de Ctenophore Mnemiopsis leidyi {Fotografìa} por Plaza Cielo Tierra, 2013, Wikipedia (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Comb_jelly.tif?page=1). CC by-SA 3.0.
De hecho hay muchas diferencias entre el grupo de los ctenóforos y los cnidarios, que agrupan a las medusas.
Una de estas diferencias es el ciclo de vida.
El ciclo de vida de la “Medusa peine” transita de larva a adulto. Las medusas, en cambio, alternan generaciones. Transitan de un pólipo, que se adhiere al sustrato marino como las anémonas, a una medusa que flota y se mueve.
Especies que rejuvenecen
Ahora bien, ¿cómo rejuvenece la “Medusa peine”?
La “Medusa peine” necesita, primero, haber superado los factores de estrés. Recién en ese estado de mejoría puede volver a alimentarse, y a continuación, revertir su ciclo de crecimiento. Volver a ser una larva a pesar de ya haber sido un adulto.
Fuente: PNAS