Skip to main content

Fecha de Publicación: 17/01/2025.

 

¿Te imaginás el norte chubutense sobrevolado por reptiles carnívoros con alas? Así se veía la Patagonia argentina a finales del Jurásico temprano de la era Mesozoica. ¡Hace por lo menos 183 millones de años!

 

Esta escena tan lejana en la historia evolutiva de la vida en la Tierra, es la que ahora es posible rearmar a partir del descubrimiento fósil del más antiguo pterosaurio monofenestrado encontrado en el mundo: Melkamter pateko.

 

Los fósiles de este maravilloso reptil prehistórico con alas, primero en su género y especie, revelan algo único: que los pterosaurios monofenestrados, o sea, que los pterosaurios que tenían una abertura no dividida en el cráneo, habitaron el mundo al menos 10 millones de años antes del penúltimo pterosaurio encontrado en la zona.

 

Los restos fósiles de Melkamter pateko fueron desenterrados de la Formación Cañadón Asfalto de Chubut. Los resultados de esta investigación publicada en diciembre de 2024 en la revista científica Royal Society Open Science, abrirá la posibilidad de cambiar las ideas en relación con la evolución de los pterosaurios monofenestrados. Hasta ahora dominada, casi exclusivamente, por los hallazgos realizados en el hemisferio norte.

 

¡Compartí esta noticia con tus amigas y amigos que se interesen por la ciencia!

 

Paper The oldest monofenestratan pterosaur from the Queso Rallado locality (Cañadón Asfalto Formation, Toarcian) of Chubut Province, Patagonia, Argentina