Skip to main content

Fecha de Publicación: 10/01/2025.

¿Sabías que las hormigas son mejores trabajando en equipo que los humanos? Un grupo de científicos del Instituto Weizmann de Israel acaba de comprobar algo increíble: las hormigas superan a los humanos cuando se trata de mover cargas en espacios reducidos.

 

Pero ¿cómo puede ser esto posible?

 

Bueno, un detalle importante es que durante el experimento, a las personas se les negó la oportunidad de comunicarse entre ellas. De esa forma, ambas especies estarían en condiciones relativamente más parecidas.

 

El resultado fue que, a la hora de mover cargas de un lado a otro, dentro de un espacio restringido por formas geométricas, los equipos de hormigas demostraron ser más eficientes que los de seres humanos.

 

¿Por qué? Porque entre los artrópodos se despiertan habilidades emergentes. O sea, habilidades que sólo se despiertan cuando trabajan en grupo. Tal es el caso de la memoria a corto plazo de sus movimientos.

 

¿Y entre las personas qué ocurre? A pesar de que los seres humanos tienen en promedio una comprensión global mayor que la de las hormigas, cuando no pueden hablarse para coordinar movimientos grupales, recurren a las maniobras más obvias. Esas maniobras facilitan el consenso del equipo, pero afectan el rendimiento del grupo.

 

En concreto, el estudio demostró cómo las mentes simples pueden alcanzar fácilmente la escalabilidad; mientras que los cerebros complejos requieren una comunicación extensa para que la cooperación colectiva sea eficiente.

 

¡Compartí esta noticia con tus amigas y amigos que se interesen por la ciencia!

 

Paper Comparando la resolución cooperativa de rompecabezas geométricos en hormigas versus humanos