1 minuto de lectura
Aumenta la salinidad en el océano antártico
Algo extraño está ocurriendo en la Antártida.
Científicos de la Agencia Espacial Europea analizaron datos del satélite SMOS, que mide la humedad del suelo y la salinidad de los océanos, y descubrieron un sorprendente cambio en el océano Antártico: a medida que el hielo marino se derrite, las aguas superficiales del océano Antártico no se vuelven más dulces, como cabría esperar, sino más saladas.
Especialmente al sur del paralelo 50° S, en regiones donde el hielo marino se está reduciendo con rapidez.
Esta tendencia inesperada debilita la estratificación natural que normalmente atrapa el calor en las profundidades oceánicas. Es decir, afecta la natural separación de capas de distinta densidad: agua dulce y agua salada..
Normalmente, el agua dulce y fría forma una tapa en la superficie oceánica, que atrapa el calor en las profundidades. Pero, si ahora el agua superficial es más salada, también se vuelve más densa, rompe esa tapa y permite que el calor ascienda derritiendo el hielo marino desde abajo.
Este cambio podría alterar las corrientes, acelerar el calentamiento global y afectar los ecosistemas polares.
Referencias
Narayanan, A., Catany, R., Estrella, O., Naveira Garabato, González-Gambau, V., Turiel A., Sabia, R., Mazloff, M. y Spira, T., Haumann, F. A. (2025). Rising surface salinity and declining sea ice: A new Southern Ocean state revealed by satellites.Proceedings of the National Academy of Sciences, 122(27). https://doi.org/10.1073/pnas.2500440122