Skip to main content

Desde el año 2017, el Centro de Interpretación Científica Plaza Cielo Tierra, forma parte de las diversas propuestas museológicas y educativas de la provincia de Córdoba, con la particularidad de ser un tipo de museo que no posee objetos patrimoniales. Se trata de un parque temático con objetos que ayudan a entender la ciencia y la tecnología.

La Plaza está destinada principalmente a actividades didácticas promoviendo la educación y formación tanto de niños, como de jóvenes y adultos. Buscamos alcanzar la fascinación y promover el interés en la compresión de la naturaleza, desde el punto de vista científico, y el entendimiento de la tecnología que nos rodea.

Parte de las actividades que realiza constantemente, están las visitas educativas. Cientos de estudiantes nos visitan todos los años para disfrutar de un recorrido guiado por el centro científico.

¿En qué consiste la visita guiada para escuelas?

Recorrido exterior en donde encontrarán:
1) Astroparque compuesto por los primeros instrumentos astronómicos y climatológicos destinados a estudiar la atmósfera y el cielo.
2) Plaza Didáctica donde hay juegos topológicos y matemáticos.
3) Geoparque en donde está el jardín de huellas de animales de la prehistoria y nuestra fauna actual.

Recorrido Interior: se ingresa al edificio con forma de dodecaedro. Una estructura de doce caras semienterrada, por lo que parte del recorrido es subterráneo. En este espacio invitamos a descubrir los cuatro elementos con los que los antiguos griegos pensaban que estaba compuesto el planeta: aire, agua, tierra y fuego.

Función astronómica 360°: en el nivel aire te proponemos salir de la atmósfera hacia el espacio exterior y conocer Marte con lentes de realidad virtual.

Función planetario Julio Verne: disfrutamos de una fiel reproducción del cielo recorriendo, desde Córdoba, el sistema de coordenadas geográficas de Latinoamérica. El planetario de la Plaza se encuentra inmerso en una Luna gigante pintada a escala por artistas cordobeses.

Muestra Espacial: por último, se visita la muestra de satélites y cohetes de CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) que representa los sesenta años de carrera espacial y acceso al espacio de nuestro país.

¿Cómo puede visitar la Plaza Cielo Tierra con sus alumnos?

Enviá un correo a recepcion@plazacielotierra.org o llamá 0351 4333419 , marcando el interno 205 y solicitá un turno acercando los siguientes datos:
– Nombre de la escuela.
– Datos de contacto y función de la persona responsable a cargo del aula o escuela.
– Fecha estimada en la que planifican hacer la visita.
– Cantidad de cursos, grados y alumnos por grupo.
Luego desde la Plaza nos comunicaremos para coordinar una fecha para la visita.

¿Cuánto dura la visita escolar?

Aproximadamente 1 hora y media
Ubicación: Bv. Chacabuco 1300 – Parque de las Tejas. B° Nueva Córdoba – Córdoba Capital.

¡Los esperamos!